La gran pregunta es: cómo puedo mostrar sólo el correo no leído en GMail?
Pues la respuesta es tan sencilla como la pregunta, diciendole a GMail que los busque poniendo is:unread en el buscador. Este es el resultado.

Cómo mostrar los mails sin leer
Otro de mis pequeños proyectos
La gran pregunta es: cómo puedo mostrar sólo el correo no leído en GMail?
Pues la respuesta es tan sencilla como la pregunta, diciendole a GMail que los busque poniendo is:unread en el buscador. Este es el resultado.

Cómo mostrar los mails sin leer
Descubro con Lerele cómo Google opina que él mismo es dañino! La siguiente captura no es fake, me la ha pasado directamente Lerele…
Todo parece indicar que ha sido un error de Google ya que no sólo ellos, sino otras muchas páginas han sufrido durante varios minutos esa terrible frase. Al poco tiempo, todo ha vuelto a la normalidad pero bueno, ya tenemos anécdota para la posteridad 🙂
Update: Ya hay explicación oficial, un error humano.
Últimamente están saliendo un montón de noticias sobre Google y sus aplicaciones que está mereciendo reseñas en blogs. Y no es para menos el último experimento que nos llega mediante Gmail Labs y leo en el blog oficial de gmail: poder leer el correo sin conexión a internet.

Icono Gmail Offline en Labs
Poder realizar acciones offline con las aplicaciones de Google es algo que ya nos viene de lejos gracias a Google Gears y esta se estaba haciendo esperar. Todavía dicen que está en fase experimental, aunque yo ya he visto la opción en mi Labs.
Extraído directamente de la noticia oficial:
«Una vez que activas esta característica, Gmail y usa Gears para bajarse tu correo y guardarlos mediante una copia local en tu disco duro. Mientras estés conectado a la red, los correos en tu disco duro se sincronizarán con los servidores de Gmail. Cuando pases a estar desconectado, Gmail automáticamente cambia al modo offline (desconectado) y usa la información almacenada en tu ordenador en vez de la que se obtiene por la red. Puedes leer mensajes, ponerles estrellas, etiquetarlos y todas las funcionalidades que usas habitualmente cuando trabajas en modo online. Cualquier mensaje que envíes mientras no tengas conexión se colocará en un buzón de salida y será enviado automáticamente nada más que Gmail detecte conexión. Además, si estás en una red que no es de tu confianza o es lenta (por ejemplo cuando tu vecino «te la presta»), puedes elegir el denominado «flaky connection mode» que es algo intermedio: usa los correos almacenados en tu disco duro como si estuvieses desconectado, pero continúa sincronizando tu correo con el servidor en un segundo plano. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia lo más cercana posible de Gmail cuando la usamos desde el navegador y estamos conectados, pero con esta copia local en el disco duro.»
Por supuesto… hay que probarlo 🙂
Ayer nos pasamos por La Romaleta para participar, como un año más, en el UBA DX Contest que se organiza desde Bélgica. La tarde-noche pintaba muy bien e íbamos a estar mucha gente.
Pero el panorama fue bastante distinto (hablando de radio). Para empezar, el ciclón que ha pasado estos días por esta zona norte ha estropeado la yagui direccional y no se podía acoplar con el lineal con un 3 de ROE. Sólo podíamos trabajar con la lineal. Además, la propagación estos meses está siendo muy mala, lo que hace que nos fuésemos a dormir a las 2.30 de la mañana con apenas 140 contactos. Todavía hubo varios valientes como ea2ccg y ea2atu que se atrevieron a quedarse.
Pero por otro lado, estuvimos mucha gente. Una cena multitudinaria de 20 personas, la mayor que me ha tocado vivir hasta el momento en La Romaleta, muy agradable, viendo caras que hacía mucho tiempo que no veía. Muchas risas y buen ambiente. No hubo mucha radio, pero si muy buen ambiente 🙂
Algunas de las fotos que he colgado en el set de Flickr:
Tengo que decir que cada dia Google me sorprende (gratamente) mas. Leo en Google Operating System que ahora con Gmai Chat, cuando pegas una direccion de Youtube o Google Video en una conversacion, automaticamente muestra un icono clickable que nos permite previsualizar el video directamente en la ventana del chat.

Previsualizacion de video en Gmail Chat
Tras un montón de meses sin coger unos cuantos folios para, tranquilamente, doblarlos y hacer nuevas figuras… lo que tradicionalmente se llama origami o papiroflexia, jeje, he vuelto un poco a las andadas. Y tengo que decir que me ha venido muy bien, es bueno relajarse de vez en cuando.
Mi debilidad son las estructuras modulares como por ejemplo las knotologías (de knot, en inglés, nudo) que se basan en hacer nudos con el papel para conseguir figuras realmente interesantes.
Este fin de semana le ha tocado el turno a la knotología de Heinz Strobl y el resultado ha sido este:
Relamente la knotología es una esfera completa, pero a mi me ha gustado más dejarla a la mitad.
Tengo que mejorar cómo se mezclan los colores, pero me ha gustado mucho la figura. Es curioso como se sujeta, como siempre, sin la necesidad de pegamento ni otros artilugios, sólo papel doblado.
Update 24 enero 2009: he cogido unos papeles de colores y el resultado ha sido este…

Knotología de Heinz Strbol con colores
Cada día Google me sorprende más. Lo último ha sido incluir en Google Maps las líneas de transporte urbano. Es una nueva capa, al igual las anteriores de fotos, videos y wikipedia. La nueva capa es parte de Google Transit y parte de la iniciativa de mostrar alternativas en las indicaciones de cómo ir de una dirección a otra (Get directions) incluyendo transporte urbano.

Metro de Madrid en Google Maps
La lista de ciudades es todavía reducida aunque han incluido 58 ciudades de todo el mundo. De momento por aquí solo está incluido el metro de Madrid. Este es el listado completo de momento:
Belo Horizonte, Berlin, Bordeaux, Brasilia, Cairo, Capetown, Caracas, Chicago, Copenhagen, Dallas, Dortmund, Duisburg, Düsseldorf, Ekaterinburg, Essen, Frankfurt, Genoa, Guadalajara, Hamburg, Helsinki, Johannesburg, Kazan, Köln, Lille, Lisbon, London, Lyon, Madrid, Marseille, Medellin, Mexico City, Melbourne, Monterrey, Montreal, Munich, Naples, Nizhniy Novgorod, Oslo, Paris, Perth, Portland, Porto, Porto Alegre, Prague, Pretoria, Recife, Rennes, Rio de Janeiro, Samara, San Francisco, Santiago, Sao Paulo, Seattle, Strasbourg, Toulouse, Tunis, Vienna, Warsaw
Muy muy interesante 🙂
Fuente: Google Earth and Maps Blog
Una nueva utilidad ha salido de la factoría de Google Labs que nos permite enviar y archivar un mail directamente en la misma acción en vez de tener que hacerlo en dos pasos, práctica habitual hasta ahora.
Ahora, una vez activada esta característica, cuando respondamos a un mail, tendremos un nuevo botón disponible para enviar y archivas (send & archive).

Botón de enviar y archivar en GMail
Activar esta característica es sencillo. Únicamente tenemos que ir a Opciones (Settings) -> Labs. O bien, si ya tenemos alguna otra característica de Google Labs activada, directamente al icono de la probeta verde que aparece arriba a la derecha. Una vez aquí, tendremos el listado completo y sólo necesitamos buscar la opcion Send&Archive y activarla.
Fuente: GMail Blog
Según leo en clientcide, que por cierto, ya puede seguirse en twitter @mootools, Aptana Studio ya ofrece soporte para Mootools. Ha sido probado con Aptana 1.2 y 1.2.1 sin problemas. Es necesario instalar un plugin y a correr!
Muy buena noticia para todos aquellos que usan Aptana Studio en el desarrollo y que se venía echando en falta.
Leo en Google Operating System un interesante truco que te permite copiar un documento que te han compartido y del que sólo tienes permiso para ver.
Cuando te comparten un documento pero sin permisos para editar, actualmente google docs no ofrece la posibilidad de que puedas crearte una copia en tu cuenta. La forma de poder hacerlo es la siguiente.
El documento que te comparten tiene una url como esta:
http://docs.google.com/View?docid=XXXXXXXXXXX
donde XXXXXXXXX es el identificador del documento que es único para cada documento.
Si creas la siguiente dirección:
http://docs.google.com/DocAction?action=copy&docid=XXXXXXXXXXX
La gente de GoogleOS se han currado un script que te permite automatizar el proceso en varios navegadores.
© 2025 Tatai from the trenches
Tema por Anders Noren — Arriba ↑